
El Programa de Hilbert
El Programa de Hilbert fue la respuesta ofrecida por el alemán David Hilbert al debate acerca de los fundamentos de la Matemática.
El Programa de Hilbert fue la respuesta ofrecida por el alemán David Hilbert al debate acerca de los fundamentos de la Matemática.
El logicismo asume que la lógica es una disciplina general que acoge a las matemáticas como una rama subordinada.
Brouwer dio inicio a una nueva perspectiva matemática conocida como Intuicionismo, destinada a replantear sus más elementales fundamentos.
La Teoría de Tipos fue la respuesta ofrecida por Russell a los retos que supusieron las paradojas para el desarrollo de la lógica moderna.
La revisión realizada por Frege de la aritmética y el concepto de número supone el primero de los logros de la doctrina logicista.
El Axioma de Elección fue necesario para salvaguardar la Teoría de Conjuntos cantoriana muy a pesar de la polémica que suscitó.
La Paradoja de Russell amenazó a gran parte de los proyectos llevados a cabo en el siglo XIX por fundamentar la matemática de forma rigurosa.
El infinito matemático ha dado lugar a paradojas y resultados insólitos que han desconcertado a los matemáticos desde hace miles de años.
Los Axiomas de Peano nos muestran cómo podemos recurrir al lenguaje lógico para establecer los fundamentos de la matemática.
La lógica matemática surge en un intento por formalizar los debates filosóficos y tomando como referencia los métodos algebraicos.
La Máquina Oráculo » Lógica